Comprender la caída del cabello con la escala de Norwood

1. ¿Qué es la escala de Norwood?

La escala Norwood, o escala Norwood Hamilton, es un referente en el mundo de la tricología y la restauración capilar. Introducida por el Dr. O'Tar Norwood en la década de 1970, fue diseñada para catalogar los patrones y la progresión de la calvicie de patrón masculino (MPB). A lo largo de los años, esta herramienta de diagnóstico ha demostrado ser muy valiosa no sólo para los profesionales médicos, sino también para aquellos que se enfrentan a los retos de la pérdida de cabello, ofreciendo una forma sistemática de identificar la gravedad y la trayectoria potencial de su condición.

La belleza de la Escala de Norwood reside en su sencillez y especificidad. A través de representaciones pictóricas y descripciones, crea una hoja de ruta para comprender el recorrido de la caída del cabello de innumerables individuos.

2. Comprensión detallada de las etapas 1-7 de Norwood

Cuando se profundiza en los detalles de la escala de Norwood, se encuentra un gradiente de etapas de pérdida de cabello:

  • Estadio 1: A menudo confundida con una cabeza llena de pelo, esta etapa presenta signos mínimos o inexistentes de recesión de la línea de implantación del pelo. Es la línea de base, que no representa una pérdida significativa.
  • Etapa 2: Empiezan a surgir cambios sutiles. Las sienes pueden sufrir ligeros retrocesos y, aunque es un signo inicial, no es necesariamente un indicador de calvicie grave en el futuro.
  • Fase 3: Fase de definición. La recesión de la sien se vuelve notablemente prominente, creando una clara forma de M. Al mismo tiempo, algunas personas pueden empezar a ver la aparición de una calva en la coronilla.
  • Fase 4: Una fase más avanzada. Aquí, la línea de implantación del cabello retrocede aún más y la zona calva de la coronilla se agranda. No obstante, queda una franja de cabello que separa las dos zonas de calvicie.
  • Etapa 5: Las zonas calvas se expanden, pero siguen manteniendo cierto grado de separación, aunque más fina que antes.
  • Fase 6: Se produce una fusión significativa entre las zonas de calvicie. La franja de pelo que antes separaba la parte delantera y la coronilla empieza a disminuir drásticamente.
  • Etapa 7: La etapa final del viaje Norwood. Sólo queda un fino patrón de pelo en forma de herradura en los laterales y la parte posterior del cuero cabelludo. La parte superior es en gran parte, si no totalmente, calva.

3. La transición de Norwood 2 a 1: ¿es posible?

Normalmente, la caída del cabello avanza secuencialmente por etapas. Sin embargo, si hay factores como el estilo de vida, los hábitos o el estrés que provocan el debilitamiento, los cambios favorables pueden hacer retroceder los efectos y, potencialmente, devolver el nacimiento del cabello de la fase 2 a su estado inicial. Además, algunos productos para el cuidado del cabello pueden ayudar a que vuelva a crecer.

4. Desentrañar los misterios: ¿Cuándo empieza la calvicie en los hombres?

Sorprendentemente, la caída del cabello no es exclusiva de las últimas etapas de la edad adulta. La genética y las hormonas a menudo conspiran para desencadenar la aparición de la calvicie masculina incluso al final de la adolescencia. Resulta alarmante que una parte significativa de los hombres experimenten un debilitamiento notable del cabello a mediados de la treintena. A los 50 años, el panorama cambia drásticamente y la gran mayoría muestra claros signos de pérdida de cabello.

Tabla de datos: Edad frente a porcentaje de caída del cabello

Grupo de edadPorcentaje que sufre caída del cabello
20-2920%
30-3940%
40-4960%
50-5985%
60+90%

5. La pregunta definitiva: ¿Llegarán todos los hombres a Norwood 7?

La progresión de la caída del cabello es tan única como nuestras huellas dactilares. Aunque muchos pueden atravesar varias etapas Norwood, no todos están destinados a la etapa 7. La lotería genética, combinada con el estilo de vida y los factores de salud, a menudo dicta esta trayectoria. La lotería genética, combinada con el estilo de vida y los factores de salud, suele dictar esta trayectoria.

6. Explorando las excepciones: Por qué algunos hombres nunca se quedan calvos

Aparte del fuerte componente genético, hay varios factores que contribuyen a que algunos hombres conserven toda su cabellera a lo largo de la vida. El equilibrio hormonal, la salud óptima del cuero cabelludo, una nutrición adecuada, la ausencia de enfermedades crónicas e incluso la reducción de los niveles de estrés pueden contribuir a la conservación del cabello. Además, los factores ambientales, como una menor exposición a contaminantes y toxinas, también pueden favorecer la conservación del cabello.

7. Consideraciones sobre el trasplante capilar: ¿Cuándo no es aconsejable?

El trasplante capilar, a menudo considerado el último bastión contra la calvicie, no es una solución universal. Su éxito depende de la disponibilidad y calidad del cabello donante. En los casos en que una persona ha alcanzado una fase avanzada, como Norwood 7, con zonas donantes disminuidas, es posible que un trasplante no dé resultados satisfactorios. Es primordial consultar con nosotros para evaluar la viabilidad y los posibles resultados de este procedimiento.


La caída del cabello es un proceso profundamente personal y, aunque las básculas como Norwood ofrecen un marco de referencia, la experiencia de cada persona es única. Es esencial abordarla con una mezcla de comprensión, atención proactiva y consulta profesional.

Formulario de consulta gratuita
1 Información de contacto
2 Servicios
3 Fotos
4 Su mensaje
Cuero cabelludo seco tras un trasplante capilar

Cuero cabelludo seco tras un trasplante capilar

El problema del cuero cabelludo seco después del trasplante capilar: Un análisis en profundidad y soluciones prácticas El trasplante capilar se ha convertido en una solución popular para las personas que experimentan pérdida de cabello

Leer Más "
Ir al contenido